El Cerro La Galdina en el centro de la instantánea |
09.00 hrs., sol espléndido y temperatura en ascenso. Así nos recibía San Lorenzo en este 2 de noviembre, muy al contrario que el año pasado, con lluvia y frío. Numerosos asistentes en este primer día de montería, iniciado en La Casa Rural, ya que estábamos en el puente de todos los Santos.
La Galdina, nuestra tradicional primera mancha estaba preparada para el ojeo, con alguna novedad sobre otros años. En esta ocasión, los monteros podrían abatir también ciervas, ya que en las últimas temporadas las quejas de olivareros han sido numerosas. Así el coto da cumplida cuenta a esta petición, para este sector tan importante para el pueblo.
Comparar 2012 y 2013 |
Armada Vega Galdina |
Tras las instrucciones por parte de la organización y la mención especial al fallecimiento de D. Alfonso, el abogado que ha estado siempre a nuestro lado, se inicio el sorteo de carriles, dando paso al sorteo general después.
La salida de las primeras armadas fue rápida y a las 11.20 hrs estaban ya colocadas la Vega de La Galdina y la Hocecilla, cerrando la huida natural del cerro. Se pasó después a cerrar El Cortijo Lucas y el Cortijo Sixto, entrando finalmente las traviesas de La Sarna, Chortales y Barranco Timones.
Esperando la salida de las armadas |
Las primeras detonaciones no tardaron en oírse, contabilizándose más de 50 tiros antes de la suelta, que como mandan los cánones, se produjo a las 12.00 hrs. Tres sueltas compuestas por las rehalas del Rata, Víctor y Eduardito fueron las que desencadenaron realmente el comienzo de la montería.
Los primeros guarros se levantaban por el empuje de los perros de Eduardito en los encames de La Madroña, bien dirigidos por Antonio Ranchales. José Luis comenzó también a mover el Cerro y las reses empezaron a desencamarse, dando vueltas a la copa del Cerro, generando oportunidades a los puestos de la traviesa de Timones, donde Alejandro Zarco acertó a abatir una gorrina y no pudo finalmente hacerse con un par de venados que se levantaron y huyeron por el viso de la umbría de la madroña hacia la Hocecilla, prefiriendo no disparar (buen detalle montero). Víctor, por su parte, empujaba con sus podencos con collares verdes las reses hacia el Cierre del Cortijo Sixto, pasando primeramente por Los Chortales, donde hubo varios puestos de 2 y 3 reses... Incluso uno que abatió 4 ciervas.
Pablo y el venado que abatió su tío Pedro |
Las carreras finalmente iban dando sus últimos coletazos sobre las 14.45, dando los perreros su merecido refrigerio a los perros, que en este día con más de 24 grados dieron cumplida batalla con los cervunos, sobre todo. Los guarros escasearon en el día de hoy de forma general. Día complicado para ellos por las altas temperaturas, aunque se comportaron fenomenal.
José Luis y sus perros abrevando en la Adelfilla |
Al final, se contabilizaron más de 130 tiros, con el resultado final de 8 venados (algunos bonitos como los abatidos por Miguel Molina y los dos cobrados por Vicente Coello), 5 guarros, destacando la armada de la Adelfilla y los 2 últimos puestos de La Vega, donde se cobraron 3 cochinos, uno de ellos abatido por por Juan Abel, con 4 puestos tirándola a la limón y 14 ciervas, abatidas principalmente en la armada del cortijo Sixto y Chortales. Otros puestos destacados fueron los de Pedro Medina y Sardina con doblete de guarro y ciervo conseguido. Como curiosidad, destacar el "lance" desafortunado de Juan Pradas, que cuando iba a colocarse a su puesto se le colaron 2 venados, uno de ellos bastante bonito, sin poder dispararlos, saliéndose del ojeo sin que nadie pudiera dar con sus "jamones" en el suelo.
Las reses llegaron poco a poco a la Junta de carnes, comiendo los desafortunados unas buenas judías hechas por la siempre incombustible Encarna. Como siempre, lances, fallos, polémica y chascarrillos amenizaron la llegada de la tarde.
Volveremos con más madera el próximo 23 de noviembre, con una de nuestras manchas más cochineras... Esperemos volver a repetir resultados pasados. Ya estamos trabajando en ello.
Asistí a mi primera montería, aunque como acompañante.
ResponderEliminarDebo dar la enhorabuena a la Junta Directiva pues pude comprobar la buena organización y la profesionalidad en lo que hacen.
Solo decir que me gustó tanto, eso que no vi ni una pieza, tan solo 4 o 5 meloncillos, que estoy intentando vencer las reticencias de la parienta(seguro que no será complicado) para en el momento que la Junta Directiva me lo permita, conforme a sus reglas o estatutos, incorporarme como socio al coto y acompañaros en futuras salidas. Lo dicho enhorabuena.
podias firmar las cronicas, pues son cojonudas, y pobre los perros que hay que ver que dia pasaron de calor, pero se portaron muy bien. un saludo.
ResponderEliminarfd miguel