18 febrero 2014

Montería Los Morrones: ¡¡Broche de Oro para terminar!!

Llegaba ya la hora de rematar la temporada, cazando el pasado 15 de febrero la última montería del calendario. El día, encapotado y amenazando lluvia, recibía a los monteros en el chiringuito, donde procedieron a degustar las últimas migas, cafés y copas de rigor.

El sorteo comenzó dando la bienvenida a una nueva y joven montera que esperemos que crezca en la venatoria muchos años junto a nosotros.
Entrega del "Título de Montera" a Toñi
Todas las armadas preparadas, fueron saliendo siguiendo las instrucciones de la organización, con espaciosidad y estratégicamente: primero los Castaños, nueva armada esta temporada, que finalmente dio sus frutos, como ya nos habían anticipado. Poco a poco se fueron cerrando ambos Morrones, para que luego las traviesas de La Cuesta y de la Cuerda fueran tomando posiciones.
El Peñón del Rodaero
En esta ocasión y debido a un problema con uno de los vehículos, las 12 rehalas comenzaron a abrir portones ligeramente más tarde de lo habitual, lo que no impidió que los monteros disfrutaran del canturreo de los pájaros de perdiz en la umbría (donde tienen buen corte los pajariteros) y las carreras de los "duendes", que huían buscando terrenos más tranquilos.
Esperando en Los Pechos
Los primeros lances comenzaron a surgir con el cauteloso trasiego de las primeras reses, tanto en la traviesa de La Cuesta, donde Juan Romero pudo tumbar un bonito venado que fue literalmente a meterse en su vehículo junto con un guarro, pero en esta ocasión, la diosa fortuna impidió tales lances, como en el cierre de Los Castaños, donde con el trasteo de los camiones de los canes, los primeros venados, buscando la huida del Guido, daban la cara a Guerritas, que pudo conseguir hacerse con 2 venados, Javier, que vaya rachita que lleva, otro "10 puntas" y finalmente otro venado que pudo abatirse a los pies del Pepite... Aquí fallos de Enrique y el postor, Pedro Ramón, pudieron subir la temperatura...
Armada Los Castaños al completo... ¡¡Hay, y por la mañana había alguno que no quería ir allí!!

Mientras, las dos sueltas que iban en direcciones contrarias, comandadas por Víctor en el Morrón de Arriba y José Luis, en el Morrón de Abajo, empezaban a empujar las reses a las posturas... Unas se descolgaban del Morrón de Arriba buscando las huidas de la armada de La Aguililla, donde todos sus puestos tuvieron oportunidad de hacerse con caza, como Alejandro en el 1, con un guarro y errando un venado que iba en dirección al puesto del secretario, que con un certero disparo en la testa, acabó con su huida...
 
El venado de La Cuesta
En el 2, Marcelo y un acompañante dieron buena cuenta de otro gran trofeo cazado esta temporada. Un guarro de enormes defensas y de bella estampa que fue la sensación en la junta de carnes... Lorenzo Navarro también tuvo algún lance a su disposición, pero su mala colocación impidió que pudiera atinar.


Magnífico cochino cazado por "Valma"

Las dos manos de rehalas iban buscando el encuentro en la umbría, a la altura de la cuesta... Los guarros seguían saltando por la cuerda, cambiando de solana a umbría ante el estupor de algunos puestos, que pudieron conseguir más abates, como por ejemplo Antonio Zamora que vió más de 15 guarros distintos y chorreados por su postura, tirando 6 carreras diferentes y pudiendo conseguir sólo 1 guarro.


Javier que sigue en racha con su venado
 
En el Rodaero, huida natural de las reses, se granaron algunos lances, como los de Javier Rodríguez, con un buen venado y Fausto Molina, con otro cochino... La Peña Blanca también puso su granito de arena, con dobletes de Ramón Pradas y Pedro Medina sobre los cochinos que buscando Charrancha, se topaban con los dispuestos y atentos monteros. Aquí, Javier Ureña pudo incrementar el resultado, perro erró sobre varios guarros.
Familia Pradas al completo
 
Sobre las 15.30 y después de un intenso tiroteo muy repartido por toda la mancha,  las recovas comenzaban a ganarse su merecido descanso bajo un importante aguacero que no cesó en toda la tarde...

El agua nos permitió momentos tan bellos como éstos...
 
Al final, en junta se presentaron 14 guarros, con un posible bronce, y 8 venados, algunos de buen porte. Uno de estos guarros llegó a la junta ya de noche y fue cobrado por el postor Fco. Mora en la Aguililla. Estos animales se "tragan" los tiros literalmente, pero un avezado vecino, avisó al montero de que su res podía estar abatida en mitad del morrón... La insistencia del montero y un buen perro de rastro consiguieron localizar al buen arocho. Enhorabuena, Sape...
 
Buena jornada, otra vez, que viene a poner fin con broche de oro esta temporada 2013/2014. La estadística nos confirma que ésta ha sido tanto en abates, como en lances, como en buenos trofeos la mejor temporada de la historia de nuestro coto. Este resultado no es sino fruto del respeto y la concienciación que poco a poco socios, ganaderos, propietarios y vecinos de San Lorenzo, van consiguiendo todos juntos, para entre todos respetar, colaborar y tirar de este carro en la misma dirección. Gracias a todos...
También me gustaría destacar el buen ambiente, la armonía, el saber estar de casi todos los monteros que hemos cazado en estas jornadas en el coto. No quiero tampoco olvidarme de todos los socios, perreros, Angel y Bautista, Serafín y Julián y demás colaboradores con los que hemos contado este año y que han hecho que disfrutemos cada momento y cada instante y que han hecho más fácil todo el trabajo que conlleva organizar estas jornadas monteras...
Gracias al Chato y a Encarna, que nos han agasajado con su gastronomía. Gracias Juan Fco., por tu trabajo desinteresado en La Galdina. Gracias Basi, por conseguir ese buen resultado en La Moheda. Gracias Juan Abel por preocuparte de todo y tener todos los detalles atados, y también gracias a José Luis... Esa persona que denominaba "anónima" hace unas semanas, cuando preparó un monterión en Santa Ana... Ha contribuído en gran medida a que, desde mi más humilde opinión, hayamos obtenido el mejor resultado en el coto en Navalcón, consiguiendo abatir 6 bocas y 1 venado oro. Además, en esta última ha echado el resto y ha estado muy pendiente de la mancha amaneciendo en esas cuerdas muchos días buscando los dormideros de los guarros y los encamos del cervuno, así como mimando el monte para que todo saliera bien... 
José Luis ya de recogida con su sobrina


En fin, ahora es tiempo de reflexión, de descanso cinegético y de parideras de marranos y orejonas para que el año próximo podamos acercarnos a los resultados obtenidos esta temporada que ya ha quemado su último rescoldo.

 


Socios, perreros, simpatizantes y amigos cerrando la temporada con una cena
 

3 comentarios:

  1. Muy bien Juan María! Hasta el año que viene! Ahora toca el pájaro!!!
    Saludos, Sara C.

    ResponderEliminar
  2. ¿Alguien me puede facilitar el teléfono de contacto de la persona encargada de gestionar el coto y de los cazadores de los morrones?
    Enhorabuena por el blog, excelentes crónicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, tienes a tu disposición el correo de la sociedad: cotolosmorrones@hotmail.es
      Ahí podremos darte más información. También hay abierto un perfil en Facebook, que puedes consultar.
      Saludos.

      Eliminar