06 febrero 2013

Montería en Navalcón: faltó la guinda

Día soleado y muy ventoso el que nos recibió el pasado 2 de febrero en San Lorenzo, para montear la última de nuestras monterías. En El Chiringuito se iban reuniendo los socios y acompañantes a primera hora, para degustar las últimas migas monteras de la temporada.




Al solecito esperando la salida de las armadas

Preparando la salida

 
Instrucciones y sorteo dieron paso a la salida de las armadas, comenzando con la armada de la Cuerda El Quejigal, larga armada que corona el Cerro del puerco. Siguieron armadas como La Villara, La Cuerda Pisa, el Torilón, la Majada de las Vacas y finalmente la armada de La Cuerda, la traviesa del Cerro.

Agradecimiento a la guardería y propiedad del Collado de Pisa que nos permitieron acceder a nuestra montería
 
 
61 puestos colocados sobre las 12.00 esperando que las 7 rehalas hicieran la suelta en dos puntos diferentes: cuatro rehalas soltaron en los puntalillos de la Pasadilla, para intentar dirigir las reses encamadas en Las Umbrías del Caldeal hacia la armada de La Villara. De ahí, se engarbarían al Cerro Navalcón para montear solana, coronar y barranco completo y vuelta a los coches. Otras tres rehalas estarían todo el día monteando a ida y vuelta la Solana de la Amadora.
 
Como había dicho antes, el viento fue el mal compañero de jornada. Peor que la nieve, el frío ó el agua... El viento, fiel aliado de los montunos, impedía tanto oir romper las reses a las posturas como que también delataba las ubicaciones de los monteros, apostados esperando los lances...
Se comenzaron a oir los primeros tiros en los Pechos, donde Fausto consiguió abatir un venado, cobrado finalmente por la rehala del Rata. Los cochinos comenzaban a moverse en el cerro y las primeras carreras buscando las huidas de la Venta daban también algunos sustos a los monteros.
Armadas como la cuerda, donde Pepito tiró un venado y un guarro con los que no pudo atinar... Javier y el presidente, con sendas zorras tiradas y Ramón, con 3 guarros tirados en el 1 de la Cuerda, animaban la mañana. Las armadas del Torilón y la Majada Las Vacas, con sendos postores, Juan Gregorio y Valentín, respectivamente, acertaban sobre varios cochinos. En estas armadas, puestos como el de Aureliano, con un venado y una guarruca abatida, Fco. Matagatos, con otro venado y Antonio, con otro venado, fueron los afortunados. Aquí Víctor tiró un gran guarro, según él, un "facochero", ya que pudo ver con el visor la jeta que portaba, que no pudo cobrar finalmente. Otro gran guarro se le fue a Ramón, en el 1 de la Cuerda. En la armada de La Cuerda Pisa, Calzadilla pudo hacerse con una gran cochina, abatida en el 8, puesto donde hacía más de 5 años que no se disparaba...
Todo acompañó excepto la armada de La Cuerda el Quejigar... Palabras del perrero confirmaban que en 20 años monteando aquellas Sierras, era increíble que en toda la Solana no hubiera ni un guarro encamado, ni un venado... Todo hacía presagiar que el viento jugó una mala pasada o quizás, los guarros cambiaron de querencia la noche de antes o vaya usted a saber... La noche es muy larga y muy oscura...
Sobre las 15.00 hrs., los perreros comenzaron a llamar a sus canes. Perreros y monteros, deseaban salir del monte en esta jornada tan desapacible en el monte...
Se nota la nueva sangre que ha entrado en el coto...
 
Al final, y ya con un buen cocido entre pecho y espalda, comentando la jornada, se presentó en la junta un tapete compuesto por 11 cochinos y 5 venados, resultado que deslució la media obtenida durante toda la temporada en las anteriores monterías... La expectativas eran ligeramente superiores, pero en manchas abiertas es impredecible controlar el normal funcionamiento de animales salvajes.
Después de esta montería, los montes de nuestro Coto Los Morrones, descansarán de durante unos meses, disfrutando de tranquilidad y sobriedad, sólo rota por el latir de los perros, el barullo de coches y monteros, el ruido de pólvora y el crujir del monte, motivado por las carreras de las reses, pero sólo en recuerdos y en conversaciones cinegéticas. Ya sólo, y en algunos rincones, los "duendes del bosque" serán los objetivos para los corceros, que ansiamos que llegue el primero de abril para poder volver a sacar nuestros bártulos monteros y disfrutar de nuetras sierras.


Venado abatido por José en el año 2006, en esta misma mancha
 
Enhorabuena a todos los socios que han tenido la suerte de abatir alguna res, o disfrutar de algún lance... Para los que no han tenido suerte, la temporada próxima tendremos nuevas jornadas y muchas oportunidades...
Pedir disculpas a todos los socios de parte de la organización, por los errores que hayamos cometido. Como sabéis, ha sido un año algo complicado, con muchas novedades y cogiendo las riendas sin poder preparar la temporada desde el comienzo. En breves fechas tendremos oportunidad de comentar la gestión, hacer propuestas de mejoras, realizar los cambios oportunos y sacar esto adelante entre todos.
Balance final temporada montera: 7 monterías, 58 puestos de media, 89 guarros cobrados y 40 venados en total, con varios buenos trofeos. Con una media por montería de 18 reses.
¡¡¡Nos vemos en el monte!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario