14 enero 2013

"Montería en La Moheda: mucho ruido y poca chicha..."

Ya se veía venir a primera hora el agua por el estrecho del Hoyo
12 de enero de 2013, la cita marcada en el calendario con nuestra mejor montería. Amaneció el día con nubes, por momentos saliendo el sol y según se aproximaba la suelta de los perros, arreciando en agua, pero finalmente, quedó un buen día de caza, quedando para el final el chaparrón que despidió la jornada.
 


65 fueron los cazadores que se repartieron por las 12 armadas dispuestas al efecto. El sorteo, limpio y rápido, llevó a una salida de armadas espaciosas y ordenadas estratégicamente, para cerrar la mancha perfectamente, para luego entrar las traviesas de Los Riscales, Los Hundíos, El Cerro Pedro, La Mesa y la Peña Escrita.
Vistas desde el 8 de los Riscales
Sobre las 12.15 hrs se produjo la suelta de las 12 rehalas que hoy, abrirían el camino en 6 puntos diferentes: Cerro Pedro (Rehalas Zarco y el Zorro), Solana Manolo (Cobertero), Moheda (rehalas del Jeta), Umbría Sorda (Telesforo), Riscales (rehalas Carrasco) y dos rehalas más que rompieron camino hacia las Animas.
Antes de la suelta, comenzaron a oirse los primeros 50/60 tiros en el Cierre de La Moheda y el Cerro Pedro... Los venados comenzaban a levantarse de sus encames, siendo los culpables iniciales de los primeros lances... Los cochinos rompían en el Cierre del Picón y las Casillas, con casi todos los puestos avistando jetudos, rematandose las ladras en los horcajos con resultados satisfactorios... Puestos aquí como el de los postores Víctor y Basi, abatiendo sendos guarros. Otros puestos, como el ocupado por la autoridad, abatiendo dos cochinos adicionales. 6 marranos se cobraron en estas dos armadas.
Cochino abatido por Víctor
 

La montería transcurría con tiradas espaciosas, repartidas por los Riscales (donde se abatieron 2 guarros en el último puesto), los Hundíos, con 1 venado abatido por Lorenzo, varios lances a los cochinos en Malabrigo y en la armada de La Moheda, donde Javier se hizo con un precioso venado (lástima haberle pegado el primer tiro en una cuerna), aunque falló "un tren de mercancías", levantado de la Solana del Cerro Picón...
 
Uno de los cochinos abatidos en Los Rïscales
Familia Clemente con la cochina ábatida por Lucía
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Igual suerte corrió otro gran cochino tirado por Tacho, en el 1 de los Hundíos que se fue en dirección a los Castillones de La Loma... Miguel, reportero de Caza y Safaris, pudo hacerse con un bonito "12 puntas", aunque pudo rematar la faena si los 6 venados que tuvo delante toda la mañana acostados hubieran roto hacia su puesto. 2 venados también abatió Vicente en la Higuera Patricio y 1 venado y 1 guarro abatió también Alfonso en el Cerro Pedro.
Vicente y sus dos venados
Juan Gregorio y Antonio

Valentín y Feliciano, con el venado del 6 del C. Pedro
Fallos, muchos fallos, salpicaron todas las armadas: Marcelo con 3 venados fallados en el Cerro Pedro; su primo Rodrígo, teniéndose que apartar para que otros 3 venados también lucieran sus bonitas cornamentas por el viso del Cerro Pedro... Juan Gregorio también pudo hacerse con un buen venado, que también falló, aunque en esta ocasión, había hecho diana anteriormente. Este venado también lo pudo abatir Jesús El Chato, pero desgraciadamente, no había acerrojado el rifle y no le pudo picar la bala. Pablo, con 6 lances diferentes en el 1 de los Riscales, tampoco pudo hacerse con ninguna pieza...
Sobre las 15.30 hrs., las rehalas comenzaron a tocar diana y se comenzaron a recoger los puestos... Algunos de ellos, lastimosamente tuvieron que dejar las piezas abatidas en el campo, puesto que lo duro y quebrado del terreno, hizo imposible de forma humana trasladar estas reses a la junta (aunque al día siguiente la gente se dirigió a sacarlas con las correspondientes "bestias"). Al final de la jornada y ya tomando el cafelillo, la copa y el puro de rigor, se contabilizaron 12 guarros abatidos y 12 venados

Parte del plantel final de reses abatidas
 Al final, las sensaciones en la junta de la Casa Rural eran contradictorias: las pocas reses abatidas contrastaban con los más de 130 tiros contabilizados en la montería. Los monteros habían visto reses, tirado, fallado ó atinado, pero no se remató la jornada con otra media docena de reses; resultado que habría sido más justo, en función del "ruido" generado y de las expectativas ansiadas.
Enhorabuena a todos los afortunados y mucho ánimo a los socios que todavía no han tenido la posiblidad de disparar durante las monterías de la presente temporada. Nos queda la última de la temporada, en Navalcón el próximo 2 de febrero. Esperemos rematar la temporada como se merece, con un buen día de montería entre compañeros. Os dejamos el mapa de la mancha para la siguiente.


2 comentarios:

  1. Entretenida jornada en el 4 de la Mesa pese a la espesa vegetación que me impedía ver los cochinos con claridad. Prácticamente desde la suelta empezaron las carreras de los macarenos por los alrededores del puesto. Esperemos tener más suerte en la próxima.

    ResponderEliminar
  2. jose maria jimenez fernandez16 de enero de 2013, 10:43

    En el dos de los hundios tambien nos quedamos con una buena guarra tirando ademas otro guarro y no pudiendo tirar un venado ya que lo vimos en trasluzon a nuestra espalda ya que abia mucho monte.

    ResponderEliminar