Este puente de la Constitución se celebraba el ya consolidado fin de semana montero en nuestro coto, como en años anteriores. En esta ocasión, las manchas a montear eran El Puerco y La Rinconada. En lo climatológico, ambos días nos dieron una tregua, tras lluvias, nieblas y fríos intensos, disfrutando de dos días soleados y serenos...
|
Buen plantel general, con la mayoría de socios en la instantánea |
El sábado se monteaba El Puerco. La organización no las tenía todas consigo, puesto que los cochinos habían cambiado sus querencias en los días anteriores a la montería, aunque debido a los fríos repentinos que llegaron la misma semana, hizo que la mancha volviera a estar correcta para montear. 60 fueron los cazadores que comenzaron la jornada tomando unas buenas migas hechas por nuestro socio Lorenzo, como de costumbre.
|
Lorenzo tostando las migas en la lumbre |
Tras las indicaciones de la organización y un rápido sorteo, se comenzó con la salida de las armadas: el Barranquillo, La Solana del Collado Pisa, La Loma, Marihuerta, Cuerda Lancon y El Cerro Cristóbal fueron saliendo espaciosas y ordenadas. Sobre las 11.45 hrs. estaban ya todos los puestos dispuestos a que las 13 rehalas con las que cazábamos hoy, abrieran los portones y comenzara el espectáculo.
|
El mejor venado abatido |
Los guarros comenzaron a romper en todas las armadas: los cochinos rompían desde los barranquillos hacia el Cerro Cristóbal. En los callejones del Cerro también se comenzaba a disparar y en la Loma, también se oían numerosos disparos... Lo intrincado de los montarrales que pueblan estas umbrías y solanas, permitían a los guarros driblar a los perros en su acoso, dándoles esquinazo en cada maraña y en cada sogato. Los puestos de portillos no podían creerlo, cómo escuchando los cochinos, no podían dispararles, puesto que no rompían a lo limpio. Los perreros llevaron las sueltas a ida y vuelta, recogiendo en los coches sobre las 15.00 hrs. Ahora comenzaba el resaque y el pisteo de reses pinchadas... 6 guarros y 3 venados se cobraron en la armada de La Solana (quedándose los "Cabezorros" con 2 de ellos, vaya racha que llevan). Alejandro Zarco se quedó con otro venado y fallando otro guarro. En El Cerro, puestos como el Vicente, Guerrillero o Lucía, con varios guarros tirados, cobrando 1 venado y 1 cochino. Fallos de Enrique en el puesto de la curva a dos guarros. En La Solana Lancón, Eusebio se hizo con 3 marranos, Pedro Ramón con un navajerete, etc. En La Loma se cobraron varios venados, entre los que destacaron el de Luis y el de un invitado, cobrando un magnífico venado, probable medalla de bronce. Encarna, fallona, erró varios guarros, quedándose sólo con uno. Emiliano también tuvo oportunidad y también falló. En la armada de Los Barranquillos tiraron todos los puestos menos el 5: Pepillo tiró a 3 guarros, Alfonso, falló un matriego levantado por uno de los perreros, el que suscribe acertó sobre dos guarras enormes, errando otros dos lances a primaletes. Juan Gregorio y el postor Tacho, también tuvieron ocasiones erradas, quedándose éste último con una guarra también. En fin, un festival de reses y tiros. Ya en la junta de carnes, se notaba en el ambiente, se escuchaba la alegría, se veía en las caras de los socios: la gente estaba contenta de presenciar el buen plantel de reses, los grandes trofeos, los fallos y los aciertos... Armonía y concordia entre todos. Al final, se cobraron 21 guarros y 8 venados.
|
Familia Pradas al completo con sus 2 venados |
|
El Secretario con sus dos guarras, acompañado por su familia
|
|
Vaya culata de los cochinos. Menudo plantel |
Al día siguiente y tras un largo tercer tiempo, se monteaba la Rinconada, también con buena climatología, aunque con menos perspectivas, dado que es una mancha mucho más fría y menos querenciosa para los montunos...Se soltaron sobre las 12.20 hrs las 5 rehalas preparadas al efecto. Armadas como la del Cerro Aragón, Escuadra de la Venta y el Barranco, fueron en esta ocasión la afortunadas. Hubo pocos tiros pero muy certeros ya que en la junta se presentaron 5 venados y 4 guarros, más 3 cochinos agarrados por los perros. Bernabé, con un venado y un cochino, estaba más ancho que largo. Valentín con dos venados y Bernardino, con 2 guarros, uno de ellos un navajero. Rodrigo, también hizo chicha.
|
Desde lo alto del Cerro Aragón: de Aquí salieron armadas como los Escoriales, El Barranco ó el Cerro Aragón |
|
Cochino cobrado por Bernardino |
Al final de la tarde y haciendo cómputo general del finde, se han superado las expectativas, la gente ha quedado contenta y los resultados acompañan. Estas monterías recuerdan a las que se hacían en ambas manchas hace ya muchos años.
Desde estas líneas, quería agradecer a Basi y a Juan Abel todo el trabajo realizado, los cuidados tenidos en cuenta, el mimo y esmero que han puesto para que todos disfrutemos de estos dos grandes días de caza, así como a la gente que ha colaborado: postores, ganaderos, cebadores, perreros, etc... Enhorabuena a todos. Nos vemos en Los Morrones, mancha que da nombre a nuestro coto.
otro de los defectos de la mancha de la rinconada es que es una zona muy leñera,ya que hay que hacer bastantes trabajos de limpieza de montes y por eso se trabajó en ello hasta el viernes anterior a la monteria
ResponderEliminarEsperemos que en las siguientes monterías podamos seguir disfrutando como este fin de semana. Por cierto, destacar el gran número de corzas vistas el día de la Rinconada por muchos de los monteros.
ResponderEliminar