02 enero 2013

"Montería Los Morrones: fallaron los venados"


El pasado 29 de diciembre, casi acabando con el año, nos reuníamos los socios, accionistas y visitantes en San Lorenzo para celebrar la quinta montería del calendario. La mancha Los Morrones fue este día la elegida.
Solana del Morrón de Abajo desde el puesto de la Escuadra
El día amaneció maravilloso; un fenomenal día para practicar la montería, sin viento y soleado, aunque algo fresquito a primera hora. La Casa Rural de Encarna se iba llenando poco a poco, saliendo la gente en abundancia a la terraza para calentarse al solecito mañanero...
 
Cazadores al solecito, en la Casa Rural


Maravillosas vistas del Valle Alcudia
 

 
 
 
 
 
 
 



 


El sorteo comenzó sobre las 10.00 hras y las primeras armadas comenzaron a salir. Lo complicado de cerrar esta mancha, con mucho desnivel entre las cuerdas y los sopiés podría producir un vaciado de la mancha, sobre todo del cervuno, ya que celoso de su seguridad, en seguida al ver movimientos raros, podría salir de najas por esas Villaras o en la huida de las Animas.
La armada de la Peña Blanca (parte baja y parte alta) y los Pechos fueron las primeras en salir, junto con la armada del Rodaero. Luego la Aguililla y las traviesas de la Cuesta de Santan y la Cuerda del Morrón.
Colocación de la Armada Peña Blanca
 
Sobre las 12.15, todo preparado para que las 9 rehalas de Telesforo, El Rata, Víctor y el Jeta comenzaran la algarabía... Enseguida de soltar en el Morrón de Abajo, los perros del Rata se fueron derechos a los encamos, seguidos por las otras 3 rehalas en la mano. Los cochinos escupían hacia la cuerda, iniciando las hostilidades algunos de esos puestos. Algunos jetudos se arrancaron vaciándose por la Pela Blanca, donde Carlitos, Miguel Angel y Ramón Valbuena les estaban esperando con algo de plomo de regalo... Los tres hicieron chicha.
Uno de los guarros de Ramón
En el Morrón de Arriba, las rehalas de Víctor y el Jeta se engarbaban solana arriba, comenzando a latir detrás de los cordones de ciervas que se vaciaban por las olivas de Mollano. Los puestos de Los Pechos no quitaban el ojo de aquellos carasoles, por si divisaban algún venado tras esas ciervas. Tras las primeras carreras tras el cervuno, los perros volvieron a su mano, volcándose ahora sobre los cochinos, encamados también en cantidad en el Morrón de Arriba. Lo complicado de este cerro hacía que los guarros rodearan a los perros, siendo casi imposible empujarlos hacia los puestos de los Pechos o bajarlos a la Aguililla... Ello hizo que se produjeran numerosos agarres, contabilizándose 7 concretamente por las rehalas de Víctor.
Mientras tanto, la mano del Morrón de Abajo, comandada por el Rata, continuaba empujando cochinos hacia las posturas. Se tiró algún marrano en los bajeros del Rodaero, como Aureliano y Vicente que se quedaron con un guarro cada uno. En la Cuesta también se sucedían algunos lances, aunque la armada "buena" fue la Cuerda, donde se abatieron 4 guarros. Entre los afortunados, Vicente hijo, con una guarruca, Bernabé con 2 guarros y Javier Ureña, con otro cochinete. Armada peligrosa ésta donde hubo algún susto que otro. Esperemos que los monteros tengan más cuidado el próximo día. Otros puestos con suerte fueron el de Alejandro Zarco, que no pierde la racha y se quedó con un marranete y Eulalio, con un bonito venado cobrado en la cuerda del Morrón de Arriba.


Eulalio con su buen venado cobrado en el 8 de la Cuesta

 










Muchas ciervas y algunos baretos animaron también la montería con sus carreras y esos sobresaltos al corazón, cuando oyes romper el monte y no ves lo que vien hacia tí.
Sobre las 15.20, los primeros coches comenzaron a desfilar hacia la Casa Rural, donde había unas muy buenas patatas con carne... Los puestos afortunados comenzaron a sacar sus reses, unos con más esfuerzos que otros.
La familia Zarco con Alejandro, con su guarro y continuando su buena racha
 
Al final de la tarde, se presentaron en junta 14 cochinos cobrados y un buen venado. Si tenemos en cuenta los 7 agarres de Víctor y 2 de José Luis, podríamos confirmar que la montería se saldó con una veintena de reses, aunque las perspectivas eran muy superiores, sobre todo en venados. Quizás hubo algún fallo en la colocación de armadas, vaciándose algún venado; algún socio que tirara alguno y no lo dijera, en fin... Esperemos que podamos "pillarlos" en alguna otra mancha...
Agradecer el esfuerzo y conocimiento de los perreros, de postores y también el gran trabajo que ha realizado tanto Juan Abel, organizando las sueltas y estando personalmente en una de ellas, como José Luis en este caso, que ha colaborado en la preparación de la mancha.
Desde estas líneas queremos pedir disculpas por los errores que podamos estar cometiendo en el transcurso de esta temporada. Para enmendar estos errores y mejorar pedimos la colaboración de todos los cazadores y socios también para que pasemos los días de caza siempre con buen ambiente y respetándonos unos a los otros. Sin esa ayuda no podremos sacar esto adelante.
La organización...

Pd. Nos vemos en la Moheda el próximo 12/01/2013... ¿Qué nos deparará este año?

2 comentarios:

  1. GRACIAS, por narrarnos, disertarnos y documentarnos todas y cada una de las monterías que se van sucediendo en este nuestro coto.
    Es un deleite para todos leer tus narraciones y comentarios, y ver la excelente documentación gráfica y fotográfica que se incluye en los mismos, más todavía para quienes a veces no podemos comparecer a tan apreciadas citas.
    Enhorabuna!!!

    ResponderEliminar
  2. Esta vez sí hubo chicha para Augusto y Alberto ¡que ya tocaba!

    ResponderEliminar